Datos personales

sábado, 8 de diciembre de 2012

ELEMENTOS DE LA POLITICAS DE SEGURIDAD

INTRODUCCION

Las políticas de seguridad deben explicar comprensibles sobre por qué deben tomarse ciertas decisiones y explicar la importancia de los recursos. También deberán establecer las espectativas de la organización en relación con la seguridad y especificar la autoridad responsable de aplicar los correctivos o sanciones.

Las políticas de seguridad deben redactarse en un lenguaje sencillo y entendible, libre de tecnicismos y términos ambiguos que impidan una compresnsión clara de las mismas, claro está sin sacrificar su precisión.

Las políticas de seguridad deben seguir un proceso de actualización periódica sujero a los cambios organizacionales relevantes, como son: el aumento de personal, cambios en la infraestructura computacional, alta rotación de personal, desarrollo de nuevos servicios, re3gionalización de la empresa, cambio o diversificación del àrea de negocios. etc.

ALTA DE EMPLEADOS

Es necesario definir claramente el procedimiento seguido para la creación de nuevas cuentas de usuarios nuevos dentro del sistema. Así como la posterior asignacion de permisos para cada empleado.

Comunicar cuales son sus obligaciones y responsabilidades en relaicón con la seguridad de los datos y la aplicación del sistema informático de la organizacion.

FUNCIONES OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS USUARIOS

La organización debe definir con claridad cuales son los distintos niveles de acceso a los servicios y recursos de sus sistema informático.

La organización también debe contemplar la privacidad de los usuarios que tienen acceso a estos recursos y servicios del sistema informático, estableciendo en qué condiciones sus ficheros, mensajes de correos u otros documentos podrían ser intervenidos por la organización.

 FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS USUARIOS

La organización deberá informar a sus empleados el acceso a al sistema de información y a las personas que se incorporen a la organización tendrán que ser entrenadas sobre el acceso a datos y aplicaciones importantes para el funcionamiento de la organización.



ADQUISICION DE PRODUCTOS


Las políticas de seguridad deben contemplar toda una serio de actividades ligadas al proceso de compra.

- Evaluación de productos de acuerdo con las necesidades y requisitos del sistema informático de la organización.

- Evaluación de proveedores y del nivel de servicio que ofrecen: garantías, mantenimiento, asistencia posventa.

- Análisis comparativo de  ofertas.

-Instalacion y comparacion de los productos.

- Formación y soporte a usuarios y a personal técnico.

RELACIÓN CON PROVEEDORES

 

La relación con los proveedores requiere contemplar aspectos como la negociaicón de los mínimos niveles de servicio y calidad.

Se deberá exigir el cumplimiento de cierta medida de seguridad que puedan afectar el sistema informático de la organización.

SEGURIDAD FÍSICA DE LAS INTALACIONES

Una organización de tamaño mediano o grande dispondrá de una sala especialmente acondicionada para ubicar los servidores centrales con todos los ficheros y aplicaicones informáticas.

La medida relacionada con la segurida física debería contemplar las caracterísitcas de construccion de los edificios o instalaciones donde se vaya a ubicar los recursos informáticos.












martes, 14 de febrero de 2012

EL BLOG EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

El blog en el ambito educativo
 

View more webinars from glenros2012

EL BLOG EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

  • Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.

    En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
    Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
    Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio webperiódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cadaweblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.(Wikipedia).
    Luego de navegar por algún tiempo se observa que los blogs sirven para:
    1.- Desarrollo profesional, para poner en contacto a diferentes profesionales unidos por la misma preocupación o idea. Esta red de personas preocupadas por lo mismo temas, potencia el intercambio de información y la construcción de conocimiento.
    2.-Blogs de escuelas, que se emplean como un recurso de comunicación con la comunidad educativa donde se comenta y describe lo que se hace en el colegio. También existen otros donde se exponen sus proyectos, unidades didácticas, propuestas para los alumnos, etc. Pero siempre manejados por los alumnos. Los blogs han suplantado las páginas webs, ya que son más dinámicos, y permiten una actualización rápida y ágil permitiendo la participación de otros a través de diferentes medios.
    3.-Blogs de profesores con fines de enseñanza. Aquí encontramos espacios en donde los profesores y profesoras incorporan contenidos y actividades para que sus alumnos/as las realicen, comenten, discutan, etc.
    4.-Hay muy pocos blogs de alumnos. El alumno escribiendo y utilizando el cuaderno de bitácora como instrumento de comunicación, colaboración y aprendizaje. Se ve algo en secundaria y en la universidad.

sábado, 11 de febrero de 2012

slidershare

Slidershare
View more webinars from glenros2012


¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE SLIDERSHARE?
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Es una opción muy interesante para compartir presentaciones en la red. Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite        administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras  presentaciones. La ventaja de este servicio radica en la posibilidad de compartir sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mensajes de correo y publicarlos en nuestra web o blog .

  Espero que les guste mis diapositivas porque puse todo de mi parte para que ustedes se decidan a crear cu cuenta en slidershare y subir sus presentaciones en Power Point





Slidershare

¿Para qué sirve Slideshare ?

Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. La ventaja de este servicio radica en la posibilidad de compartir sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mensajes de correo y publicarlos en nuestra web o blog ( gracias al codigo HTML).



Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.



sábado, 21 de enero de 2012

PODCAST

PODCAST

QUE ES UN PODSCAT  
 
El término podcast surge como el acrónimo de las palabras pod y broadcast. Fue sugerido por vez primera entre otros términos, por Ben Hammersley en The Guardian el 12 de febrero de 2004 para describir la posibilidad de escuchar audio en reproductores portátiles. Así, el término pod sugiere portable device, es decir, reproductor portátil y broadcast, emisión de radio o televisión.

Inicialmente referido a las emisiones desde audioblogs, actualmente ya es aceptado para referirse a emisiones multimedia, de video y/o audio.
Contenidos de un podcast:

Un podcast se asemeja a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura. Su contenido es diverso, pero suele ser un weblogger hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs.

En definitiva un podcast es como un programa de radio grabado para que tu lo puedas descargar por medio de itunes a cualquier hora que quieras y lo puedes escuchar en cualquier mp3 no tiene que ser un ipod a fuerza, hay varios podcast para aprender idiomas o de música es muy fácil buscarlos en itunes . ahora también hay podcas de video para que los puedas ver en el ipod video espero haberte ayudado . suerte

El PODCAST es una versión moderna de las radiodifusoras con la diferencia de que en vez de transmitirse vía radio y requerir de enormes y complicados equipos, solo hace falta una computadora, conexión a internet, micrófono, audífonos y software para grabación, edición y transmisión.

Básicamente se graba el podcast y se sube a algún servidor, y los "pod" escuchas, se conectan periódicamente para bajar los contenidos. y el ipod es un dispositivo de apple que aparte de música video e imágenes te permite almacenar los podcast. El podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en ogg o mp3) y distribuirlos mediante un archivo RSS de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet. También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura.

Su contenido es diverso, pero suele ser una persona hablando sobre diversos temas. Esta es la definición base. Ahora bien, puede ser ampliada de diferentes maneras. Hay podcasts sobre diversos temas, sobre todo tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guión y otros hablan a capella y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz, igual que con los weblogs.
 
 

martes, 10 de enero de 2012

QUE ES UN VOKI

QUE ES UN VOKI

 

Voki es un servicio online que nos permite crearnos nuestro propio avatar personalizado basándonos en multitud de tipos de personajes  como monstruos, animales o personaje de anime. Pero además de poder ponerle multitud de complementos y modificar su apariencia, tiene como principal novedad que podemos incluso ponerle nuestra propia voz.

Y no sólo eso, también te proporcionan un código html para que lo incluyas en tu blog, perfil de tu red social social favorita y, según ellos mismos afirman, próximamente se podrán integrar en varias plataformas de mensajería instantánea. Además, te puedes descargar tu Voki en la mayoría de teléfonos móviles que soportan vídeo.

El servicio de Voki es totalmente gratuito para los usuarios, aunque basan su negocio en la venta del servicio a empresas y en la venta de complementos especiales para tu Voki.